El Centro de Atención Infantil Temprana de Sanlúcar la Mayor y la Delegación Municipal de Políticas Sociales, que dirige Feliciana Bernal, organizarán el sábado 19 de Noviembre una conferencia del escritor, actor, maestro y psicopedagogo, Pablo Pineda. Durante este acto, presentará la tercera edición de su libro «Niños con capacidades especiales», una obra donde según cuenta el propio autor pretende ayudar a «los padres de las personas con ‘capacidades diferentes’, y por otro a vosotros, los hijos con ‘capacidades diferentes’ a que afrontéis la vida sin miedo y no os acomplejéis nunca. Este libro, además, lo escribo sabiendo lo que estoy diciendo, porque todo lo que digo en él lo he vivido”.
La cita será una oportunidad única para conocer a Pablo Pineda y poder compartir con él impresiones sobre este interesante tema. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. La Casa de la Cultura acogerá el acontecimiento que tendrá lugar a partir de las 12 horas.
La actriz sanluqueña Teresa Arbolí guiará el acto de presentación y posterior entrevista al autor.
Breve reseña sobre Pablo Pineda
«Me llamo Pablo Pineda Ferrer y nací el 5 de agosto de 1974 en la clínica Gálvez de Málaga. Tengo Síndrome de Down, lo cual no me ha impedido terminar la carrera de Magisterio, hacer Psicopedagogía, hacer cine o dar conferencias por todo el mundo. De 2003 a 2006 trabajé en el ayuntamiento de Málaga orientando laboralmente a otras personas con capacidades diferentes. Desde entonces, no he parado de dar charlas y conferencias; de realizar tareas de orientación, sensibilización y formación; y de involucrarme en actividades solidarias. En 2008 me surgió la oportunidad de coprotagonizar, junto con Lola Dueñas, la película Yo también, interpretando a un joven universitario con Síndrome de Down: un papel que me tuve que trabajar y que me hizo merecedor de la Concha de Plata al mejor actor en el Festival de Cine de San Sebastián del año 2009, además de la nominación al premio Goya como actor revelación al año siguiente. Desde 2010 trabajo con la Fundación Adecco, sensibilizando a la sociedad en general y al mundo empresarial en particular sobre las personas con capacidades especiales, sus cualidades laborales y lo que pueden aportar a la empresa».