El pasado domingo 5 de junio a las 18 horas en el Pabellón de Sanlúcar la Mayor, y tras el trabajo de todo el curso y el encuentro que tuvo lugar el primer fin de semana de junio, se ofreció un impresionante concierto con más de 45 pianos en escena para mostrar el trabajo al público.
Sonaron conocidas obras de Mozart y Beethoven por los alumnos de piano del Conservatorio de Sanlúcar la Mayor y Escuelas Creativas de Andalucía, los profesores de piano del CPMM de Sanlúcar la Mayor y Escuelas Creativas de Andalucía y el concierto fue dirigido por Pedro Vazquez Marin«
ENTRECLADOS:
El proyecto Entreclados, surge de la necesidad de que el alumnado de piano forme parte de una orquesta para que su desarrollo musical sea completo. Hasta hoy día, no se había planteado la idea de unir a los pianistas de un conservatorio y formar una orquesta. Y de crear un espacio de aprendizaje colectivo ideal para desarrollar los objetivos principales que rigen la dirección de nuestro centro y que establecen el Decreto 17/2009, de 20 de Enero, por el que se establece la Ordenación y el Currículo de las Enseñanzas Básicas de Música en Andalucía y el Decreto 241/2007, de 4 de Septiembre, por el que se establece la Ordenación y el Currículo de las Enseñanzas Profesionales de Música en Andalucía, tanto las Enseñanzas Básicas de Música y de igual modo las Enseñanzas Profesionales de la misma, “tienen como objetivo contribuir a desarrollar las capacidades generales y valores cívicos propios del sistema educativo y favorecerán la participación en actividades artísticas y culturales que permitan vivir la experiencia de transmitir el goce de la música”.
Con este proyecto se pretende que el alumnado cuya especialidad e instrumento es el piano, sepa trabajar en un grupo con otros iguales. Dicho proyecto se llevará a cabo durante el curso escolar en el que se irán montando las piezas y tendrá un encuentro al trimestre.
El objetivo vertebrador de este proyecto es que el alumno adquiera la capacidad de seguir a un director de orquesta pensando en su futuro musical y profesional cuando tenga que enfrentarse a un programa en el que dicho instrumento esté incluido, por otro lado, el alumnado podrá situarse en las diferentes cuerdas de la orquesta pasando por todos los ámbitos desde el más agudo al más grave.
En cuanto al repertorio que se trabajará, será adecuado y arreglado al nivel que tengan los diferentes alumnos que participen, es decir, las partituras se dividen en seis pianos diferentes, con dificultad cada uno adaptada al nivel de cada alumno. Este proyecto será obligatorio para todos los alumnos y niveles de piano, puesto que sustituye a las asignaturas de agrupación de tercero y cuarto de enseñanzas básicas, conjunto de tercero y cuarto de enseñanzas profesionales y acompañamiento de quinto y sexto de enseñanzas profesionales. Al estar los alumnos divididos en tres ciclos, para los alumnos de menos nivel será un elemento de motivación ya que tendrán como referencia a los alumnos que tienen mayor nivel, para hacerles ver lo que podrán llegar a hacer ellos mismos en el futuro.
En la asignatura se pretende que el repertorio sea de música clásica, en el que en los arreglos de las diferentes partituras no aparecerán matices, para que de cierta manera el alumno tenga la inquietud de buscar diferentes versiones y ponerlas en común en los encuentros, haciendo una versión que a todos les guste, lo descrito y la llegada al consenso, estará tutorizada por los profesores que forman el departamento de piano.
En la página de facebook podéis encontrar más fotos y vídeo del concierto del domingo.
https://www.facebook.com/entreclados/