Los clubes de lectura del Aljarafe se reúnen y conversan con Almudena Grandes en la Casa de la Cultura de Sanlúcar la Mayor

agLa actividad está promovida por las bibliotecas locales de la comarca y la Consejería de Cultura, y congrega a unas 300 personas de 13 clubes

La Casa de la Cultura de Sanlúcar la Mayor acoge hoy jueves 9 de junio, desde las 17:30 horas, el XI Encuentro de clubes de lectura de la comarca del Aljarafe, organizado por las Bibliotecas Municipales del Aljarafe (BIMA) en colaboración con el Centro Andaluz de la Letras (CAL) de la Consejería de Cultura. La reunión, que se está celebrando en la Casa de la Cultura de la localidad, congrega a unas 300 personas, agrupadas en 13 clubes de lectura de la comarca, y cuentan como invitada con la escritora Almudena Grandes, quien conversa con las técnicos municipales de la biblioteca, Chari  Arbolí y Marta Rodríguez que han sido las organizadoras del evento.

ag2La actividad ha sido inaugurada por la Concejal de Cultura de nuestra localidad anfitriona, María Albi, y por el director de Programación del centro literario regional, Juan José Téllez. El CAL promueve la actividad lectora en toda la comunidad a través de la Red Andaluza de Clubes de Lectura, donde éstos se agrupan por provincias o comarcas y celebran un encuentro anual al que asisten autoras o autores de renombre. Los clubes de lectura del Aljarafe reúnen a personas de las localidades de Almensilla, Aznalcázar, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Espartinas, Huévar del Aljarafe, Isla Mayor, Olivares, Salteras, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Tomares y Valencina de la Concepción.


ag1
Almudena Grandes

Nacida en Madrid en 1960, Almudena Grandes es una de las autoras cuyos libros son más solicitados, leídos y mejor valorados por la Red Andaluza de Clubes de Lectura. Se dio a conocer en 1989 con ‘Las edades de Lulú’ (XI Premio La Sonrisa Vertical). Novelas como ‘Te llamaré Viernes’, ‘Malena es un nombre de tango’, ‘Atlas de geografía humana’, ‘Los aires difíciles’, ‘Castillos de cartón’ y ‘El corazón helado’, junto con libros de cuentos, la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Varias de sus obras han sido llevadas al cine y al teatro, y han merecido premios como los de la Fundación Lara, Libreros de Madrid y de Sevilla, y otros. Con ‘Inés y la alegría’ (premios Crítica de Madrid, Iberoamericano Elena Poniatowska, y Sor Juana Inés de la Cruz) inauguró la serie ‘Episodios de una Guerra Interminable’, a la que pertenecen también ‘El lector de Julio Verne’ y ‘La tres bodas de Manolita’.

Información sobre el BIMA: http://aljarafe.com/cultura/bima/

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es
Follow us on Social Media
Contacta con Solúcar Radio