Desde el Área de Turismo del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor se ha organizado una segunda visita al Palacio de las Dueñas (Casa de Alba) dado a la gran demanda que ha tenido por parte de los ciudadanos sanluqueños. Durante estos días, numerosos vecinos y vecinas se han acercado hasta la Oficina de Turismo situada en la calle Juan Carlos I con un gran interés por conocer la que fuera la residencia favorita de la conocida Duquesa, Cayetana de Alba.
Debido a ello, el Delegado de Turismo, Eduardo Jacob Macías y la Técnico Municipal, Amalia Martín, se comprometieron a satisfacer esta petición vecinal y la segunda visita se realizará definitivamente el próximo sábado día 18 de junio con salida a las 10:00 horas desde la Avenida Antonio Pazo al estar la Corredera ocupada con el tradicional «mercadillo».
Desde el Área se sigue recordando a las personas que hayan reservado ya esta plaza que deben de pasar por la Oficina de Turismo antes de día 10 de junio para abonar el importe.
Descubrimos el interior del palacio de Las Dueñas
La mayor parte de la planta baja del edificio se ha habilitado para el turismo, aunque sin distorsionar la composición y decoración que mantuvo hasta el final la duquesa. El motivo por el que el palacio se abre al público es la necesidad de ingresos para su mantenimiento y conservación. La duquesa nunca quiso abrirlo al público en vida, pero ahora su hijo Carlos, actual duque de Alba así lo ha convenido. Aunque este inmueble no pertenece a la fundación, sí lo administra.
La visita comienza en el jardín principal y se ofrecerá una breve historia de la Casa de las Dueñas y del arraigo de la Casa de Alba en Sevilla y Andalucía. Continuará en las caballerizas -donde se puede contemplar un guadarnés de Eugenia de Montijo- para pasar al Patio del Limonero, donde nació Antonio Machado.
Una vez en el interior el visitante podrá contemplar los arcos mudéjares con las yeserías renacentistas. También se podrá ver la Sala de la Gitana, la del Tablao -donde ensayaba con Enrique El Cojo- o la capilla donde Cayetana celebró su último enlace. La botánica centrará un tramo, con especial atención a las plantas aromáticas y especias, a los frutales (limoneros, naranjos) y los grandes árboles.
Un tramo está dedicado a los pequeños tesoros, donde sobre un escogido mobiliario se exponen enseres de las colecciones más importantes de porcelanas, cajitas, joyeros, lámparas, óleos, etcétera. Una rica colección de tapices y obras de Ribera, Aguissola, Carraci, Zuloaga, Benlliure… La tauromaquia tiene su lugar en la visita. Hay carteles taurinos, vestuario y piezas varias como capotes, estatuillas de toro de lidia, porcelanas… Al final del recorrido habrá un comercio donde adquirir recuerdos relacionados con la Casa de Alba.
La duración estimada de la visita será de 45 minutos. El aforo máximo es de 350 personas por hora. La Junta de Andalucía ha catalogado este edificio como Bien de Interés Cultural, lo que lo exime del pago del IBI a cambio de que se abra ciertos días sin cobrar.
Desde el Área de Turismo del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor te animamos a disfrutar de esta hermosa visita.