?Numerosos vecinos y vecinas del barrio de “Las Majarocas” asistieron en la tarde del miércoles 20 de abril a la convocatoria del programa de participación ciudadana “Barrio a Barrio”, que ha puesto en marcha el Equipo de Gobierno Municipal para escuchar e informar a los vecinos de las distintas zonas de la localidad.
El Alcalde, Raúl Castilla, acompañado de los Delegados de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Carrasco; la Delegada de Urbanismo, Lola Macías; y el Delegado de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, Álvaro García, presidieron esta reunión celebrada en el Parque de los Ayuntamientos Democráticos, situado en el corazón de este barrio.
El principal tema a tratar fue la explicación de un plan de tráfico y movilidad que el Gobierno Municipal ha diseñado según criterios técnicos de los profesionales de las áreas de seguridad ciudadana, tráfico, movilidad y urbanismo, a petición de los propios vecinos de la zona, preocupados por los problemas que sufren en este sentido. Por su parte, la Asociación de Vecinos y Vecinas de “Las Majarocas” presentó al Equipo de Gobierno un documento escrito con su propuesta, para que se tenga en cuenta sus consideraciones a la hora de redactar el plan final en este sentido. La falta de aparcamientos y el impacto que el edificio de la Tesorería General de la Seguridad Social tendrá sobre la barriada, fue otra de las preocupaciones expresadas por la vecindad. En este sentido, los responsables municipales aclararon que se tomarán las medidas oportunas, y “que siempre escuchará la opinión de los vecinos, que son los que más saben sobre su lugar de vida, para modificar las diferentes actuaciones que no den los resultados esperados”.
Santy Simón, Presidente de la Asociación de Vecinos y Vecinas de “Las Majarocas”, aprovechó la reunión para informar de las principales peticiones del barrio al Ayuntamiento. Entre ellas, destacan la modificación del parque principal del sector, el de los “Ayuntamientos Democráticos”, para el que han pedido la eliminación de diferentes elementos que consideran “peligrosos”, como el sistema de fuentes o los diferentes desniveles. También se solicitó el adecentamiento e iluminación de otras zonas verdes y del recinto deportivo, que sigue teniendo algunos problemas como el de evacuación de aguas pluviales. Finalmente, también se pidió desde la asociación una mayor presencia de operarios de limpieza viaria, a la vez que se lanzó la idea de una campaña de concienciación ciudadana, para que entre todos se mantenga la zona más limpia.
Por su parte, otros vecinos a nivel particular rogaron una solución a otras problemáticas, como la de los ruidos procedentes del Conservatorio Municipal Profesional de Música y Danza, para el que se ha solicitado la adaptación de sus horarios con el descanso de los vecinos más cercanos.
El regidor sanluqueño terminó agradeciendo la notable asistencia de los vecinos y vecinas a la convocatoria, pues “entre todos podemos construir un modelo de barrio y de ciudad participativa y que no dé la espalda a lo que pide el pueblo”.
A esta cita, también asistió Vicente Terenti, portavoz de Izquierda Unida de Sanlúcar la Mayor, y concejal del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, que estuvo interesándose e informándose de los problemas del barrio.
Finalmente, se recuerda desde la Asociación de Vecinos y Vecinas de “Las Majarocas”, que las personas que quieran pertenecer a la misma tienen las puertas abiertas. Los interesados e interesadas se pueden poner en contacto directamente con su presidente Santy Simón o bien a través del correo electrónico vecinal.majarocas@gmail.com