Tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de racionalización y
sostenibilidad de la Administración Local, la prestación de servicios
sociales ha dejado de ser competencia propia de los municipios para ser competencia exclusiva de las CCAA, todo ello a partir del 1 de enero de 2016.
Dado que el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor presta determinados servicios sociales fundamentales para el bienestar de los vecinos de nuestro pueblo, entendemos que la continuación de la prestación de los citados servicios no puede estar en riesgo de suspensión, ni peligrar la financiación de los mismos, con los graves problemas que acarrearían estos hechos si se produjeran.
Por todo ello solicitamos:
1.- Que se elabore una relación de todos los servicios sociales que presta el Ayuntamiento.
2.- Que se solicite a la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de
Andalucía la delegación de la prestación de los mismos mediante la firma de los preceptivos convenios o acuerdos de delegación, que deberá ir acompañados de la correspondiente financiación, al amparo de lo preceptuado en el artículo 27 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
3.- Que a partir del 1 de Enero de 2016, en el caso de que no fuera posible la firma de los convenios de delegación, y a tenor de lo estipulado en la Disposición Transitoria Segunda de la Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, se requiera a la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía que transfiera el importe del coste de la prestación de los servicios sociales, o por parte de la Intervención Municipal, se practiquen las retenciones oportunas en las transferencias que correspondan del importe de los mismos.
Fdo. Carlos Gutiérrez Castro
R.C. Ciudadanos-Cs Sanlúcar la Mayor