La Universidad de Sevilla estudiará el Conjunto Monumental de San Pedro a través de nuevas tecnologías

En la foto: [Línea inferior] Rosario Vargas (Medio Ambiente, Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor), María Peña (Historiadora responsable de San Pedro en el proyecto Entorno Solucar), Doctor Pedro Luengo, Doctor Juan Carlos Hernández, Profesores de la Universidad de Sevilla [Línea superior], Jerónimo Castaño (Historiador del proyecto Entorno Solucar), José Antonio Llanis (Historiador del proyecto Entorno Solucar), Catedrático de la Universidad de Sevilla D. Alfredo Morales.
En la foto: [Línea inferior] Rosario Vargas (Medio Ambiente, Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor), María Peña (Historiadora responsable de San Pedro en el proyecto Entorno Solucar), Doctor Pedro Luengo, Doctor Juan Carlos Hernández, Profesores de la Universidad de Sevilla [Línea superior], Jerónimo Castaño (Historiador del proyecto Entorno Solucar), José Antonio Llanis (Historiador del proyecto Entorno Solucar), Catedrático de la Universidad de Sevilla D. Alfredo Morales.

La Universidad de Sevilla realizará el próximo viernes 13 de marzo una actividad práctica en el entorno monumental de San Pedro, que marca un antes y un después en el estudio de esta localización. Fruto del acuerdo entre el proyecto local “Entorno Solúcar” y el “Máster en Patrimonio Andaluz y su Proyección en Iberoamérica”, se desarrollará en este municipio las actividades prácticas de tecnologías aplicadas al patrimonio, que permitirán la reconstrucción tridimensional del conjunto monumental y del mobiliario del mismo. Esto permitirá reproducir con gran fidelidad cómo era la apariencia original del monumento, declarado Bien de Interés Cultural. Para ello, un grupo compuesto por 10 estudiantes de postgrado dirigido por el Doctor Pedro Luengo, desplegarán diferentes herramientas de reconstrucción virtual, tales como drones, programas informáticos, entre otras.

El acuerdo que propició esta actividad, se cerró el pasado 13 de Febrero, cuando el equipo de “Entorno Solucar” tuvo la visita de los representantes y profesores del máster, considerado un referente en la gestión patrimonial. En la primera toma de contacto, visitaron la Iglesia de San Pedro y su entorno, siendo el primer paso para una nueva línea en la difusión del patrimonio monumental de Sanlúcar la Mayor.

El Catedrático Alfredo Morales y los Doctores Juan Carlos Hernández y Pedro Luengo de la Facultad de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla han respondido a la solicitud realizada por el equipo de “Entorno Solucar” para colaborar en la puesta en valor del entorno monumental de San Pedro, y han situado en sus actividades docentes e investigadoras este enclave.
En la visita a San Pedro, el equipo de expertos estuvo acompañado por la responsable municipal de Medio Ambiente y del proyecto “Entorno Solucar”, Rosario Vargas, así como por los historiadores del proyecto que están trabajando en este enclave, María Peña, José Antonio Llani y Jerónimo Castaño.

El equipo de historiadores de “Entorno Solucar”, liderado por María Peña, lleva meses realizando un duro trabajo de investigación y desarrollo de acciones para la puesta en valor del entorno patrimonial de San Pedro. Los expertos que nos han visitado han valorado como muy positivo el trabajo realizado por nuestros especialistas, siendo una base sólida para un posicionamiento patrimonial del enclave.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es
Follow us on Social Media
Contacta con Solúcar Radio