El alumnado con necesidades educativas especiales es aquel que requiere determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.
Los casos de Altas Capacidades Intelectuales también se consideran como personas con necesidades específicas de apoyo educativo, ya que en este caso, los contenidos curriculares suelen resultar fácil o incluso aburridos para este alumnado, que tiene mayor capacidad, lo que les provoca en ocasiones fracaso escolar y problemas psicológicos y de adaptación.
Esta iniciativa nace para promover los derechos de las personas con necesidades educativas especiales y reforzar su tratamiento, educación, desarrollo y plena integración social. Actualmente nos encontramos con muchos problemas en los centros educativos por faltas de recursos que las Administraciones no cubren, por lo que es necesario poder dar voz a estas familias y niños con situaciones tan complicadas.
Los fines de la Asociación son:
a) Defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades educativas especiales.
b) Facilitar la integración de estas personas en la sociedad, ayudándolas a ser capaces de desenvolverse en ella por sí mismas.
c) Informar, ayudar y colaborar con las familias con personas con necesidades educativas especiales en la medida de las posibilidades de la asociación.
d) Atender a niños y familias con altas capacidades intelectuales bajo el paradigma de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, considerando la inteligencia, más que la medición de un CI, el desarrollo del ser humano unido a su entorno familiar , escolar y social.
e) Atender al niño en su totalidad como miembro de una comunidad educativa, integrada, por la familia, el colegio y la sociedad entera. Promover valores y acciones que ayuden a entender el concepto educativo como implicación de todos los componentes de una sociedad.
f) Concienciar a las Administraciones para que dediquen mejoras en materia educativa y sanitaria y los medios necesarios para la atención e integración de las personas con necesidades educativas especiales.
g) Contribuir a la defensa desde el carácter asociativo de los derechos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de los Derechos del Niño.
Es un proyecto ambicioso que no se limita únicamente a Sanlúcar la Mayor, sino que su ámbito de actuación es a nivel regional.
Desde aquí queremos invitar a todos los profesionales del sector y padres con niños con necesidades educativas específicas que se pongan en contacto con nosotros y que conozcan nuestro proyecto. Pueden hacerlo a través del email asppane@gmail.com, el teléfono 608053024 o a través de nuestra página de facebook.