
Un informático sanluqueño, Francisco Jesús Hidalgo, junto a sus dos compañeros, Marcos García y Manuel Rebollo, representarán a España en el certamen europeo oficial de tecnologías de la información y datos abiertos, llamado HOMER Project (Harmonising Open Data in the Mediterranean). Lo harán con la «APP» que crearon en la «hackathon» (fusión entre los términos maratón y hacker), celebrada en febrero en Sevilla, donde su aplicación «Easyod» ganó el certamen nacional convirtiéndolos en los representantes para la final europea, que se celebrará del 8 al 11 julio en Turín (Italia).
«Easyod» es una potente herramienta de interpretación de datos abiertos o públicos o cualquier otro dato como una información bien distribuida, entendible y de utilidad. Según explica Hidalgo, mediante «Easyod» se puede trabajar con cualquier base de datos públicos y organizar la información según nuestro interés. Esta «app» se podría usar por ejemplo, para crear patrones o pronósticos de temperaturas, climatológicos, turísticos, de cosechas, de elecciones, de ventas, entre otros muchos. Durante estos meses, prosigue Francisco Jesús Hidalgo, «hemos trabajado para perfeccionarla y creemos que puede ser muy bien valorada en Turín. Por ejemplo, ahora hemos incluido un widget para que podamos llevar a nuestra página web un gráfico interpretativo». Pero en Italia no lo tendrán fácil pues habrá numerosos expertos ganadores con su proyecto en el resto de países europeos y meditarráneos en concurso, como la propia Italia, Francia, Malta, Grecia, Eslovenia, Chipre y Montenegro.
En el caso de que lograran la victoria, la app made in Sevilla se implantaría en todos los portales públicos de los países participantes, además de conseguir financiación y asesoría para la creación de una empresa. No obstante, la aplicación será, pase lo que pase, pública en España y se podrá usar gratuitamente por cualquier persona. Esperemos que Turín nos ofrezca una nueva alegría.