El Ayuntamiento consigue una nueva inversión de más de 280.000 euros para mejorar el conjunto histórico

plazaLa Delegación Municipal de Urbanismo, que dirige Manuel Trinidad López Raya, informa de que Sanlúcar la Mayor ha sido uno de los pueblos seleccionados en toda Andalucía por el programa “La Ciudad Amable”, que pone en marcha la Junta de Andalucía. Esto permitirá que la localidad reciba una inversión total estimada en unos 282.000 euros, que permitirá una nueva actuación para mejorar el conjunto histórico de Sanlúcar la Mayor.

En concreto, la propuesta presentada a petición de la Alcaldía de Sanlúcar la Mayor, a cargo de Antonio Manuel Pérez, al programa “La Ciudad Amable” por los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor ha sido una de las 52 seleccionadas para ser ejecutadas y subvencionadas por dicho programa, al que se habían adherido 382 municipios.

El proyecto sanluqueño, se enmarca dentro de la categoría de isla ambiental, y consiste en la reorganización del tráfico y las zonas de aparcamiento, y la peatonalización del entorno de la Iglesia de Santa María, que está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y se encuentra dentro del Conjunto Histórico también declarado BIC, por los valores que posee el núcleo origen de la ciudad.

Se plantea una nueva regulación del tráfico rodado, peatonalizando gradualmente parte del entorno de lglesia de Santa María, ganando espacio peatonal y rediseñando la plaza resultante, como continuación de la implantación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y del Plan de Peatonalización elaborados en 2009, y en coherencia con la elaboración del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Sanlúcar la Mayor, actualmente en fase de redacción. Se busca eliminar tráfico de paso, favoreciendo la utilización de los aparcamientos disuasorios existentes en el exterior (más de 600 plazas en un radio de 250m desde la plaza que nos ocupa) y los de carga y descarga en el interior.

Está prevista una primera fase de concienciación y participación ciudadana en la que podrá comprobarse la idoneidad de la solución. Consistirá en una intervención inicial de bajo coste mediante el corte de calles con elementos efímeros. Se pretende generar un bucle de entrada y salida por las calles Hermana Esclava Carmen Fernández y El Huerto pero sin la expectativa de disponer de plazas de aparcamiento en el entorno de la iglesia (más que de carga y descarga) de forma que los únicos interesados en acceder a esta zona con su vehículo sean los residentes con plaza de aparcamiento. El beneficio para la calidad ambiental es inmediato en la medida que se elimina una gran cantidad de tráfico de paso.

Según el regidor sanluqueño, “con esta actuación se espera lograr, además del beneficio en el medio ambiente y la mejora en la calidad de los espacios públicos para el ciudadano, un impulso a la actividad económica en el centro”. Las mejoras del espacio físico conllevan un cambio de la actividad ciudadana, que sirve para atraer nuevos usos y potenciar los que ya se dan en este tipo de espacios (ferias, mercadillos, eventos religiosos, de ocio, etc), y transforman la percepción del centro histórico y disfrutar del espacio que ha dejado disponible el vehículo.

Como se ha explicado, la propuesta presentada y seleccionada para ser subvencionada dentro del programa Ciudad Amable tiene un presupuesto total estimado de 282.000€, y deberá ser concretada mediante la elaboración de los correspondientes proyectos básicos y de ejecución de las diferentes fases en las que se intervendrá mejorando el pavimento, el mobiliario y la vegetación de la zona para llevar a cabo la reordenación anteriormente comentada.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es
Follow us on Social Media
Contacta con Solúcar Radio