El Alcalde Antonio Manuel Pérez Márquez con el consentimiento de los Concejales-Delegados que componen el actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, ha presentado una reestructuración que pretende impulsar la gestión del equipo de cara a mejorar las relaciones con los ciudadanos, la planificación global y las relaciones institucionales.
De este modo, la estructura actual del Equipo de Gobierno quedaría como sigue:
–Alcalde-Presidente de la localidad: D. Antonio Manuel Pérez Máquez. Además de las facultades que correspondan a esta Alcaldía, el Alcalde tiene como misión principal el impulso, coordinación, seguimiento y evaluación de todos los proyectos y acciones municipales, tanto en lo relativo a los diferentes servicios municipales, como con otras administraciones públicas.
–Área de Coordinación de Áreas y Relaciones Institucionales: D. Juan Antonio Naranjo Rioja. Primer Teniente de Alcalde. Coordinará los asuntos que impliquen la actuación de varias áreas municipales con competencias en el asunto objeto de actuación, asimismo intervendrá en el ámbito de las competencias respectivas municipales, en la colaboración entre las distintas Administraciones Públicas con el fin de conseguir la eficiencia en la Administración.
–Área de Cultura y Festejos: D. Fernando de Cáceres García. Segundo Teniente de Alcalde. Será responsable del fomento y la cultura así como de la conservación y ravalorización del patrimonio histórico- artístico de la ciudad. En lo relativo a festejos, preparará y hará seguimiento y control de las diversas fiestas y actividades de Sanlúcar la Mayor.
–Área de Obras, Servicios, Parques y Jardines: D. Manuel José Suárez Morales. Tercer Teniente de Alcalde. Será responsable de la planificación, el desarrollo y la ejecución de las obras del municipio que se realicen con personal del Ayuntamiento, así como de las obras incluidas en el Programa de Fomento de Empleo Agrario. Entre sus funciones se incluyen los servicios relativos al alumbrado público, la limpieza viaria, los parques y jardines y el cementerio.
–Área de Asuntos Sociales, Igualdad, Policía Local, Tráfico, y Protección Civil: D. Manuel Jesús Reyes Robayo. Cuarto Teniente de Alcalde. Entre sus funciones están las de llevar a efecto y dirigir las políticas de servicios sociales, la estructura y organización del Cuerpo de la Policía Local, y en el ámbito de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil será competente de la puesta en marcha y el seguimiento de su estructura y organización.
–Área de Urbanismo, Medio Ambiente, Movilidad, Hacienda y Recursos Humanos: D. Trinidad Manuel López Raya. Quinto Teniente de Alcalde. Entre sus funciones están las de llevar a efecto las políticas de urbanismo, movilidad, vivienda, infraestructuras, medio ambiente y transportes; la planificación conjunta, integral y coordinada de la ciudad, los proyectos para la implantación de infraestructuras públicas, la información urbanística, la actualización de la cartografía municipal y la gestión del servicio de Catastro Municipal. También tendrá el objetivo de alcanzar niveles elevados de protección del entrono municipal, abarcará el servicio del tráfico y elaborará planes y programas para la definición y ejecución de viviendas protegidas. Por otra parte, planificará la actividad financiera y diseñará y aplicará una política de personal integradora de los interese de los empleados. También será el responsable de establecer el control en todas las contrataciones municipales.
–Desarrollo Local, Turismo, Comunicación y Empleo: Dña. Pilar Moreno Muñoz. Entre sus funciones están las de planificar los proyectos empresariales de promoción económica local para la generación de empleo, mediante el desarrollo de proyectos diversos como escuelas taller y talleres de empleo. Planificará y gestionará la comunicación que se realice desde el gabinete de prensa municipal y a su vez desde la radio local y establecerá cauces de cooperación con otras administraciones en materia de comercio favoreciendo al mercado, mercadillo. Tendrá por objeto la promoción turística de la ciudad.
–Juventud y Deporte: Dña. Ana Isabel González Robayo. Configura la satisfacción de las necesidades ciudadanas en materia de promoción deportiva y juventud. Ejecutará programas municipales de Juventud que comprendan actividades y servicios en favor de lo jóvenes. También será competente del impulso de políticas públicas de promoción deportiva y gestionará y mantendrá las instalaciones públicas de titularidad municipal y de las actividades que se realicen, prestando especial atención a las asociaciones y colectivos locales.
–Educación, Guardería y Gabinete Psicopedagógico: Dña. María Dolores Cabello Adorna. Entre sus funciones se concentran las relativas a la organización, apoyo y coordinación de actividades relativas a la educación, gestión del programa municipal de educación de personas adultas, gestión y seguimiento de convenios de formación y prácticas con escuelas oficiales públicas y privadas, dirección y asesoramiento al consejo escolar municipal y desarrollo de las convocatorias de premios, concursos y becas de apoyo y fomento de actividades.
Esta nueva estructura y reorganización del Equipo de Gobierno se hará firme en la próxima sesión plenaria y será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios municipal.