
La experiencia vivida en la fría noche del viernes en la Iglesia de San Pedro fue única y mágica. Este templo, muy singular y en desuso, recuperó vida y fue escenario de presentación de un proyecto que ha nacido del pueblo, de diversos artistas, escritores, fotógrafos, todos ellos orquestados por Antonio García Macías, poeta que también ideó todo lo que ocurrió en esta antigua parroquia. La ocasión lo requería, pues se trataba de presentar el libro “Cantando amaneceres”, una creación artístico-literaria en la que se ha trabajado intensamente durante todo el año y que nace para apoyar la acción de Cáritas en Sanlúcar la Mayor. La primera edición, de 1000 ejemplares, está a la venta desde el pasado viernes por un precio de 10 euros. La publicación consta de más de 20 poemas escritos por Antonio Macías en su mayoría y que han sido acompañados por ilustraciones, fotografías o pinturas de diversos artistas de una dilatada experiencia profesional. El proyecto ha sido apadrinado por Cáritas Parroquiales, a la que se destinará “todo lo que se recaude con la venta del libro”, asegura García.
Además cabe destacar que la edición del libro ha sido costeada por el pueblo, con aportaciones particulares, de hermandades, de asociaciones, de artistas,de partidos políticos… un proyecto común en el que literalmente se ha volcado toda la ciudadanía. Por eso, en la noche del viernes, la parroquia de San Pedro estuvo abarrotada. No importó el frío. Todavía resuena en este lugar cercano al almohade recinto amurallado de Sanlúcar la Mayor todo lo que se vivió allí: la nana de la artista local, Mati Corrales, llena de ternura; el bolero de Charo Vizcaíno, lleno de fuerza; la guitarra de Carlos Barrera; el dúo de voz y piano de la soprano Bruna de Castro y Diana Rodríguez; la lectura de Eva y Nancy de Tina y Tona Cuentacuentos y Chari Arbolí;o la actuación de danza de José Manuel Corchero, que levantó de sus asientos a todo el público con un intenso aplauso. Ya en las palabras finales intervinieron Pedro Oliva, director de Cáritas de Sanlúcar la Mayor; José Luis Marín, pintor y escultor, que habló en representación del colectivo de ilustradores; y finalmente, tomó la palabra Antonio García, visiblemente emocionado y que expresó su agradecimiento a todas las partes que han hecho realidad este gran proyecto.
En la presentación, se vendieron centenares de libros, pero para las personas que no pudieron estar, podrán adquirirlo en Cáritas y, en principio, en las librerías del pueblo.