Bajo el lema de «Porque somos responsables de los hombres y mujeres del mañana. Contamos contigo», el jueves 14 de noviembre comienza las jornadas «En familia y en el mundo».
Según un comunicado remitido a esta redacción por la organización, el curso ofertado se enmarca dentro del proyecto “En familia: Educando ciudadanos en la comunidad global”, desarrollado por la FAD (Federación Andaluza contra la Drogadicción) con la cofinanciación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) que contribuye a mejorar la capacitación de mediadores familiares y padres/madres, de manera que promueva su competencia en procesos de enseñanza/aprendizaje orientados al desarrollo de valores prosociales.
Para ello se ha diseñado y testado un nuevo material didáctico denominado “En Familia y en el Mundo” y una estrategia formativa eminentemente activa-participativa, dirigidos al trabajo comunitario con familias y sus mediadores, para incidir en la educación cívica de los menores desde una perspectiva de Ciudadanía Global.
Con ello se quiere llegar a públicos no habituales de las acciones de Educación para el Desarrollo (EpD) como son las familias, institución educativa de primer orden, de cara a favorecer que los mensajes educativos que chicos y chicas reciben en las escuelas y en sus familias sean coherentes. Entendemos que así se favorece y refuerza la generalización de los aprendizajes y el impacto de las acciones de EpD que se vienen realizando desde la Escuela.
De manera más concreta, los contenidos que se van a trabajar se desarrollan en torno a tres grandes ejes o módulos, que abordan las distintas temáticas con una doble perspectiva de lo local y lo global:
– La familia, escuela de convivencia y participación: valores prosociales, diversidad cultural, participación social, compromiso con lo colectivo, reflexión crítica, integración activa en un mundo global, solidaridad, justicia global, cultura de paz…
– Familia, consumo y medio ambiente: protección y sostenibilidad medioambiental, consumo responsable, comercio justo, globalización, responsabilidad social de las empresas…
– Economía de los cuidados y equidad en la Familia: estereotipos de género, expectativas, roles y tareas, conciliación, respeto en la pareja, coeducación, parentalidad positiva…
Estos módulos se impartirán en sesiones de 2 horas cada uno.
Días, lugares y fecha de inscripción:
Para que no se quede nadie sin poder asistir por motivos de horario, anunciamos que los talleres tendrán lugar en horario de mañana 10 a 12 (Centro Guadalinfo) o de tarde 17 a 19 («La Academia, centro de estudios», en la calle Marín Feria, 14). Si estas interesado haznos llegar tus datos y horario elegido a través de un correo electrónico a las direcciones mamenmp@gmail.com o guadalinfo.sanlucarlamayor@gmail.com. Contamos contigo.