Valoraciones del Alcalde, Antonio Manuel Pérez y del Primer Teniente de Alcalde, Juan Antonio Naranjo con respecto al recién inaugurado edificio, Soland Center, en Sanlúcar la Mayor

El pasado lunes, 8 de julio se inauguraba a primera hora de la mañana en Sanlúcar la Mayor, el Soland Center, que se encuentra ubicado en el Parque de Innovación Empresarial Soland y ha requerido una inversión de 3,2 millones de euros entre incentivos directos y el apoyo financiero de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo a través del Fondo de Generación de Espacios Productivos y de la Subvención Global Innovación-Tecnología-Empresa 2007-2013, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), instrumentos ambos gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).

El Alcalde de la localidad, Antonio Manuel Pérez, no tardó en pasar por los estudios de la emisora municipal donde señalaba que había sido “un acto muy importante para Sanlúcar, no sólo por lo que significará este edificio en el futuro, sino por la sintonía con la que las administraciones y empresa han luchado para que este proyecto sea una realidad, dejando a un lado los colores políticos para sacar el mayor beneficio para la localidad”. El regidor sanluqueño también señalaba que con este nuevo centro que estará a la vanguardia en I+D Solar, se “abre una ventana de esperanza y el ayuntamiento intentará sacar el mayor partido impulsando el Parque e intentando que las empresas se instalen en él; ya que desde el Consistorio se van a ofrecer grandes ventajas para ayudar y beneficiar a las empresas”.

El edificio Soland Center cuenta con una superficie total construida de 3.500 m2 divididos en tres plantas y un sótano. Además del Centro de I+D+i, el edificio albergará en parte de la planta baja la sede permanente para la Fundación Soland como agente tecnológico del Parque, que incluirá espacio para ofrecer soporte a empresas de base tecnológica.

Pérez aseguró que “ya son muchas las empresas que se encuentran en la cámara para optar a su instalación en el Parque, y que entre ellas habrá una alemana y otra italiana con toda garantía que pondrán su granito de arena con la ayuda del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para que crezca el desarrollo y aumente el empleo en el municipio”.

Otro de los asistentes al acto y que pasó también a lo largo de la semana por los estudios de la radio local, fue el Primer Teniente de Alcalde, Juan Antonio Naranjo que quiso hacer una referencia a los inicios de este proyecto acordándose del fallecido alcalde Juan Escámez y reconoció por otra parte la labor de Ramón González, dependiente de la Agencia Idea, “persona que ha trabajado muy duro para que este proyecto salga adelante”. Juan Antonio valoraba la evolución de este proyecto convertido en una realidad, calificándolo de “positivo” y añadía que se siente muy satisfecho ya que “el objetivo de cualquier equipo de gobierno y de cualquier sector público es dar siempre beneficios y traer grandes proyectos a Sanlúcar en este caso, que generen empleo” y ponía el Soland Center de ejemplo ya que “desde sus inicios, ha generado movimiento y capitalidad para nuestra localidad aportando un impulso de grandes características”.

Juan Antonio hablaba en la entrevista de la mayoría de los asistentes al acto y de la visita que realizaron, lo que les permitió “conocer en primera persona las avanzadas instalaciones de los laboratorios, así como las innovadoras infraestructuras de las que dispondrán los investigadores para el desarrollo de proyectos en tecnología solar”. También señalaba el convenio que se firmó entre Abengoa y la Agencia IDEA impulsando el desarrollo de la energía solar, reforzando el posicionamiento de Andalucía y Abengoa en este sector.

Del mismo modo, Abengoa consolida con este centro, su apuesta por la I+D, así como su posición como referente mundial en la investigación de tecnología solar. Por ello, Naranjo, animaba a todos los ciudadanos de Sanlúcar la Mayor que estén interesados en poner algún negocio o cambiar su ubicación a que “soliciten información en el Consistorio por los locales comerciales que están disponibles en el Parque Soland a precios económicos con opción de alquiler o de venta»; y habló del apoyo al programa de subvenciones de la entidad promotora del Parque y del Ayuntamiento.

Ir a descargar

Ir a descargar A partir del minuto 26:30.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es
Follow us on Social Media
Contacta con Solúcar Radio