El Delegado de Obras, Servicios, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, Manuel J. Suárez Morales, afirmaba la pasada semana en el espacio Modela Sanlúcar que se emite cada tarde de martes en la emisora municipal Solúcar Radio, que se está haciendo todo lo posible para eliminar mediante soterramiento muchos de los cruces que existen en nuestra localidad con el objetivo de reducir el impacto visual.
Suárez, afirmaba que “se trata de un tema complicado” y que “se está haciendo poco a poco, puesto que la mayoría de las líneas que se han soterrado y las que quedan pendientes, conllevan una obra civil con costes muy elevados”. Por otra parte, el Delegado comentaba que esta labor no depende exclusivamente del Ayuntamiento, sino de la inversión necesaria por parte de la empresa suministradora, (en este caso, Endesa) que también tiene que incluirlos en sus planes de inversión, y que desde hace un año viene haciendo progresivamente.
A lo largo del pasado año, algunas de las líneas aéreas que cruzan por las calles del municipio, han sido soterradas o eliminadas, como pueden ser las de calle Cardenal Spínola esquina con San Bartolomé, calle Castilla, Celia Méndez esquina con calle Azahares, San Juan Bosco, calle Huertas y eliminación de línea con postes de madera, reparación de la caseta de transformación calle Los Tejares, y la eliminación y remodelación de muchísimas acometidas domiciliarias distribuidas por todo el pueblo que vienen a garantizar el abastecimiento individual, así como la seguridad para evitar averías por sobrecarga de la red. Además, ya se están realizando trabajos progresivos para poder desmantelar los cruces de la calle Pérez Galdós y el existente entre la cafetería Doña Tarta y el edificio de las antiguas oficinas de Endesa en la Avenida Cristóbal Colón, con el fin de despejar de cables la entrada a nuestra localidad.
También, el Delegado adelantaba que ya se han hecho todas las gestiones con ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), para desmontar un cruce de línea de media tensión existente en el Paseo de La Estación y que consiste en la eliminación de dos torres metálicas, que están sin uso desde hace más de seis años. Próximamente, los trabajos estarán centrados en la anulación de los cruces existentes en el barrio de San Pedro aprovechando las obras de la primera fase de remodelación del mismo.